Luego que el Gobierno designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, en una semana en la que intentan mostrar hiperactividad en la Casa Rosada tras la derrota en la elección bonaerense, ex aliados y opositores cuestionaron la designación del actual secretario del Interior y el llamado a una mesa federal que solo incluye a «los gobernadores afines» y «los mismos de siempre».
El actual Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, ocupará el rol que tuvo su mentor, Guillermo Francos, hasta mayo de 2024 cuando asumió como Jefe de Gabinete por el despido de Nicolás Posse. Así, la gestión de La Libertad Avanza vuelve a darle el rol de Ministerio a Interior.
A los pocos minutos de conocerse la noticia, el exintegrante del bloque de La Libertad Avanza en Diputados y actual miembro de Coherencia Carlos D’Alessandro cruzó al Gobierno por llamar al diálogo solo a los gobernadores aliados. «En lugar de abrir una mesa política amplia, federal y renovadora, se insiste en convocar a los mismos de siempre, a los mismos rostros que representan lo que la gente quiso dejar atrás», sentenció.
«Este camino no conduce a la construcción de una alternativa sólida, sino a repetir los vicios de la vieja política que tanto daño ha hecho a nuestro país», arremetió D’Alessandro a través de sus redes sociales.
La reciente elección en la provincia de Buenos Aires dejó un mensaje claro e inequívoco: el pueblo habló en las urnas y ese veredicto no puede ni debe ser ignorado. Estamos hablando del 40% del padrón electoral de la Argentina. No escuchar ese mandato es un error estratégico que…
— Carlos D’Alessandro (@_cdalessandro) September 10, 2025
En clave electoral y aludiendo a la derrota libertaria por más de 13 puntos en los comicios bonaerenses, el exlibertario sentenció: «La reciente elección en la provincia de Buenos Aires dejó un mensaje claro e inequívoco: el pueblo habló en las urnas y ese veredicto no puede ni debe ser ignorado. Estamos hablando del 40% del padrón electoral de la Argentina. No escuchar ese mandato es un error estratégico que tendrá consecuencias aún más graves en el futuro».
En ese marco, la senadora kirchnerista Juliana di Tullio salió al cruce del Ejecutivo nacional: «Si solo convocan a los ‘gobernadores afines’, entonces gobiernan para los que piensan igual que el Presidente».
«Sigue el autoritarismo y la anteojera», apuntó la senadora de Unión por la Patria a través de su cuenta de X, luego de que el Gobierno lanzó la mesa federal para intentar retomar el diálogo con los mandatarios dialoguistas.
Si solo convocan a los “gobernadores afines”, entonces gobiernan para los que piensan igual que el presidente.
Sigue el autoritarismo y la anteojera. https://t.co/ORm7FcTxDs
— Juliana di Tullio (@ditulliojuli) September 10, 2025
En sintonía, la legisladora porteña Graciela Ocaña afirmó que «las estructuras no van a resolver el problema de la falta de diálogo y cumplimiento de los compromisos con los Gobernadores».
«No es poniendo Ministros, es resolviendo los problemas de los argentinos y escuchando a sus Gobernadores», enfatizó Ocaña al responder al posteo en el que Guillermo Francos comunicó el armado de la mesa federal y la designación de Catatán como ministro del Interior.
Ministro @GAFrancosOk las estructuras no van a resolver el problema de la falta de diálogo y cumplimiento de los compromisos con los Gobernadores. No es poniendo Ministros, es resolviendo los problemas de los argentinos y escuchando a sus Gobernadores. pic.twitter.com/jtLn2Vc91I
— Graciela Ocaña (@gracielaocana) September 10, 2025
Por su parte, el diputado y candidato a renovar su banca por la Ciudad de Buenos Aires bajo el sello Potencia CABA Ricardo López Murphy compartió una imagen para graficar que la designación de Catalán se trata solamente de un cambio en su rango, ya que pasará de ser vicejefe de Gabinete interior a ministro, pero sus funciones seguirán siendo las mismas.