jueves, 21 agosto, 2025
InicioPolíticaUno por uno: los diputados libertarios que dieron quórum para tratar los...

Uno por uno: los diputados libertarios que dieron quórum para tratar los vetos de Javier Milei

La Cámara baja del Congreso rechazó este miércoles el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La decisión se aprobó con 172 votos afirmativos en una sesión que fue posible en parte gracias al quórum dado por dos diputados de La Libertad Avanza, Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro, que fueron los únicos libertarios presentes en el recinto.

A diferencia del resto de la bancada de La Libertad Avanza, Marcela Pagano y Carlos D’Alessandro sí se sentaron en sus bancas este miércoles para tratar temas cruciales como la aceptación o rechazo de los vetos de Javier Milei -su jefe político- a leyes como la de Emergencia en Discapacidad o la reforma jubilatoria.

En rigor de verdad, la presencia de Pagano y D’Alessandro no sorprendió a sus todavía compañeros de bancada porque ambos fueron blanco de sucesivas críticas en los últimos meses, al punto tal que la periodista se presentó una vez megáfono en mano para denunciar en medio del reciento que sufrió «aprietes» de parte de sus supuestos aliados políticos.

diputados

De hecho, sus agarradas con Lilia Lemoine y Celeste Ponce están muy bien documentadas básicamente porque las últimas grabaron sus confrontaciones, incluido el episodio en que la diputada Rocío Bonacci le terminó tirando agua a Ponce por grabarla.

Marcela Pagano, que representa a la provincia de Buenos Aires, también trató de «fascista» al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tras quedar afuera de la Comisión de Juicio Político, que pretendía presidir.

En el caso de Carlos D’Alessandro, que representa a la provincia de San Luis, levantó el perfil durante el armado de las listas para las elecciones legislativas nacionales, que serán en octubre, porque denunció «la intervención de ‘Lule’ Menem», en referencia a Eduardo «Lule» Menem, sobrino del expresidente y actual asesor en Casa Rosada.

«Nos quieren callar porque no nos pueden comprar», sentenció D’Alessandro cuando supo que el apoderado Santiago Viola logró su cometido ante la jueza electoral María Servini para que él no pudiera unir al espacio libertario en una sola lista para San Luis.

Carlos DAlessandro.jpg

Carlos D’Alessandro

D’Alessandro también acusó a Viola y al director nacional de Relaciones Institucionales y Asuntos Políticos de la Secretaría General de la Presidencia, Diego Manuel Vartabedian, de haber usado «aviones privados, propios de la casta política que tanto criticamos, para financiar operaciones políticas contra la verdadera representación libertaria en San Luis».

Otro dato de color por parte del puntano es que sorteó 50 botellas de vino «Llanto de mandriles» entre sus seguidores de X, y que ganó su banca como diputado nacional con un sello alternativo dentro del espacio libertario en esa provincia, llamado Tercera Posición.

Quizás por eso nadie de La Libertad Avanza se mostró sorprendido cuando dos «ovejas negras» se presentaron en el recinto porque son disidentes aunque siguen en la bancada violeta (a diferencia dela mendocina Lourdes Arrieta, por ejemplo).

Embed

Más Noticias