martes, 19 agosto, 2025
InicioPolíticaBregman: Milei ya hizo gran parte del ajuste, pero el FMI le...

Bregman: Milei ya hizo gran parte del ajuste, pero el FMI le pide ir por más

En diálogo con FM La Tribu, Myriam Bregman, candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires en el Frente de Izquierda Unidad, cuestionó el escenario electoral y advirtió sobre la profundización del ajuste en curso.

La dirigente comenzó denunciando la manipulación del cronograma electoral y las reglas de votación: “Manipulación del calendario electoral, se cambió la forma de votar, con boleta única donde no se ve la lista completa que se vota, y el desdoblamiento electoral en provincia de Buenos Aires.”

Bregman señaló que el actual gobierno ya descargó un ajuste brutal sobre los sectores populares, pero que la ofensiva no se detendrá porque responde a las exigencias del Fondo Monetario Internacional: “Un gobierno que hizo gran parte del ajuste pero que no termina acá, sino que el Fondo Monetario le pide más: recorte de la AUH, otra reforma laboral, reforma previsional. En una elección legislativa hay que pensar muy bien cómo queda conformado el Congreso.”

“No hay que votar a quienes se dan vuelta”

La candidata del FIT-U insistió en que el oficialismo pudo avanzar en sus planes gracias a la complicidad de los partidos tradicionales en el Congreso: “Hay que votar a quienes no se dan vuelta, porque si Milei pudo imponer sus leyes es porque las mayorías se las dieron los partidos tradicionales. Por eso hay que votar legisladores que te den confianza, que no se van a dar vuelta, o terminar arreglando en el Congreso.”

Urgencias: despidos, hambre y reducción de la jornada laboral

Bregman también marcó cuáles son, a su juicio, los debates más urgentes que debería encarar el Parlamento si se quiere enfrentar la crisis social: “Nosotros vemos que hay temas muy urgentes para debatir como la prohibición de los despidos, hay que discutir el hambre en la Argentina porque más de 4 millones de pibes no tienen las cuatro comidas diarias, hay que discutir la reducción de la jornada laboral, y todo esto se puede pensar si discutimos cómo rechazar la atadura con el FMI.”

Más Noticias