Con una escena de paz que une cielo y tierra, La Plata inauguró este sábado el mural más grande del mundo dedicado al papa Francisco. Ubicada sobre una medianera de 50 metros de altura por cinco de ancho, la obra hiperrealista del artista Martín Ron ya se alza frente a la Catedral y se suma a la identidad visual de la capital bonaerense.
La presentación oficial fue encabezada por el intendente Julio Alak y el arzobispo Gustavo Carrara, ante una multitud que colmó la intersección de las calles 14 y 54. Participaron artistas, vecinos, representantes religiosos y estudiantes de colegios católicos. El acto incluyó una emotiva bendición y un concierto coral con destacadas agrupaciones locales.
Murió la beba prematura de la mujer que falleció en una muestra de dinosaurios en Vicente López
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
El rostro de Francisco sonriente y su brazo extendido hacia una paloma blanca remiten a una escena real ocurrida en 2013. Aquella imagen, seleccionada por el propio Ron tras meses de trabajo creativo, transmite un gesto de espiritualidad y encuentro. “Queríamos un homenaje post mortem con conexión directa al cielo”, explicó el artista en diálogo con EFE.
Un desafío técnico y simbólico
El mural —que demandó 20 días de trabajo ininterrumpido— fue un reto tanto por su escala como por su formato vertical. La imagen debía adaptarse a una pared inusual, y el diseño final resolvió esa complejidad con elementos visuales alargados, como la cruz, la cinta papal y el brazo en alto.
Milei, enojado por el apodo de Karina, habló con Anello en La Rural: «Le dicen pastelera y les llenó de crema…»
Para garantizar su visibilidad nocturna, se instalaron seis reflectores de alta potencia ubicados junto a los semáforos, de modo que realzan la pintura sin alterar el tránsito ni el entorno urbano. Desde el municipio destacaron que la torre lumínica fue diseñada especialmente para la obra.
Martín Ron y su trilogía de ídolos argentinos
Con este nuevo trabajo, Ron completa su trilogía de grandes referentes argentinos con impacto mundial. En 2022, pintó el mural más grande de Diego Maradona en el barrio de Constitución, y en 2024 retrató a Lionel Messi en la avenida 9 de Julio, tras la consagración en el Mundial de Catar. Los tres aparecen con el brazo en alto, aunque con gestos distintos: triunfo, alegría y paz.
“El mural del papa tiene una proyección masiva por el lugar, por la figura y por lo que representa. Para mí es un hito más”, señaló el muralista, que lideró a un equipo de cinco personas para llevar adelante la obra. Además, no descartó futuras intervenciones: “Ojalá algún día pueda pintar en Roma. Esta obra puede ser una señal”.
El muralismo como identidad cultural
Ron es uno de los exponentes más destacados del arte urbano argentino a nivel internacional. Ha intervenido en ciudades como Londres, Miami, Bremen, Tallín y Tenerife, entre otras. En el país, también dejó su marca en Rosario, con un retrato de Manuel Belgrano frente al Monumento a la Bandera.
Según el artista, los ídolos populares como Maradona, Messi o Francisco despiertan un fuerte sentido de pertenencia y agradecimiento. “La gente los siente cercanos, propios. Son parte de su identidad”, asegura.
Desde este sábado, esa identidad suma un nuevo símbolo en el corazón de La Plata: un mural que conecta a los argentinos con uno de los suyos convertido en figura global.
DCQ