domingo, 27 julio, 2025
InicioPolíticaOfelia Fernández: "Para el peronismo, ir unidos a las elecciones nacionales de...

Ofelia Fernández: «Para el peronismo, ir unidos a las elecciones nacionales de octubre no es lo mejor»

“Yo no voy a militar esto», disparó la exlegisladora Ofelia Fernández en referencia a la frágil unidad del peronismo lograda al momento de presentar las listas de candidatos para las elecciones legislativas. En declaraciones en el canal de stream Gelatina, Fernández expresó su profundo desacuerdo con la estrategia de unidad del peronismo para los comicios nacionales del 26 de octubre. La dirigente sostuvo que la ausencia de una propuesta política clara, sumado a la “frivolidad” y “desorientación” de la dirigencia —encarnada en Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa— hacen inviable cualquier intento de consolidar una unidad real. «Para el peronismo, ir unidos a las elecciones nacionales de octubre no es lo mejor«, añadió la dirigente vinculada al espacio de Juan Grabois, y completó: «Hay que asumir la conflictividad que hay adentro y convertirla en un esfuerzo por encontrar mejores ideas».

Con la presencia del sociólogo y consultor Artemio López, en el programa «QR», emitido por Bravo TV, polemizaron sobre la mirada de la Ofelia Fernández, quien planteó la necesidad de un cambio rotundo al interior del movimiento. López destacó que la unidad sigue siendo un factor fundamental para el funcionamiento del espacio. Sin embargo, se mostró crítico del modelo actual, señalando que “la convivencia de proyectos antagónicos dentro del mismo espacio político no genera un gobierno que satisfaga a su base electoral”. Para el consultor, la crisis interna que enfrenta el peronismo no es nueva, sino una consecuencia de la consolidada falta de un liderazgo.

El conductor Pablo Caruso profundizó en la controversia al señalar que la crítica planteada por Ofelia Fernández no apuntó únicamente a la táctica electoral sino también, y fundamentalmente, a la desconexión del peronismo con el electorado. En tono irónico, el conductor del programa preguntó: «¿Puede Ofelia Fernández recuperar la vitalidad política que ha perdido el peronismo, sobre todo entre los votantes desilusionados?» López, sin embargo, mostró escepticismo ante la posibilidad de una ruptura que favorezca al espacio: “La unidad es un mito, pero sin unidad el riesgo de perder una elección se incrementa”, evaluó.

El economista Guido Bambini recordó que, en términos aritméticos, una división de fuerzas podría resultar en una pérdida significativa de bancas, especialmente si las listas no se presentan unidas. “Es clave plantearse si la unidad es solo una cuestión de conveniencia electoral o si realmente es necesaria para avanzar con un proyecto político claro”, puntualizó.

Guillermo Moreno: «El peronismo es la única solución que hay, no hay otra»

Al cierre del programa, en la mesa coincidieron en que el principal desafío para el peronismo es resolver su interna y responder a los reclamos de una sociedad que se muestra cada vez más escéptica. Artemio López lo sintetizó de manera contundente: «No basta con hablar de unidad. Hay que devolverle la confianza al votante, y eso solo se logra con propuestas que realmente los representen», concluyó.

LB / FPT

Más Noticias