miércoles, 9 julio, 2025
InicioEconomíaCon Milei, camino a la quiebra

Con Milei, camino a la quiebra

En medio de la reestructuración de su deuda, uno de los principales acreedores de Celulosa Argentina presentó una demanda judicial millonaria contra la compañía. Se trata de Tecmaco Integral, quien radicó el pedido en el Juzgado en lo Civil y Comercial N.º 1 de la localidad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. La empresa que fabrica papel tiene tiempo hasta el 21 de julio para presentar el descargo.

El pleito ocurre cuando la papelera diseñó respuestas para enfrentar un endeudamiento que alcanza los 128 millones de dólares.  Para el proceso contrató a la consultora especializada en Valo Columbus con el objetivo de reponerse y recuperar el negocio.

En el último balance disponible, que  fue publicado en abril sobre el período de nueve meses finalizado el 28 de febrero, figura una pérdida de 38.769,9 millones de pesos contra una ganancia de 10.348,6 millones de pesos en igual etapa del año anterior. 

Controlada por Tapebicuá Investment Company, la sociedad en la que participan Douglas Albrecht, José Urtubey y Juan Collado, propuso a sus acreedores un plan de pagos, extensión de plazos de vencimiento y adecuación de la estructura de capital a la realidad de su operación. 

La Comisión Nacional de Valores (CNV) comunicó el programa que incluye el compromiso de respetar el monto total adeudado y la subordinación absoluta del cobro de 21 millones de dólares, incluidos los 7,4 millones de dólares aportados recientemente a modo de inyección de capital. Está previsto que la refinanciación concluya el 31 de julio. 

Los motivos por los cuáles, la empresa sostiene que llegó a esta situación crítica son: la caída de ventas superior al 30 por ciento; el incremento de los costos en dólares, el costo del capital medido en dólares para financiar los plazos de pagos ronda entre el 35 y el 45 por ciento; el incremento de la percepción de riesgo sistémico en el mercado financiero por eventos como el concurso preventivo de la firma Los Grobo y el default de Red Surcos, en un principio, y luego la incertidumbre que se generó en relación a los tiempos y el contenido del acuerdo de facilidades con el Fondo Monetario Internacional, dada sus posibles consecuencias para la política cambiaria y monetaria.

Más Noticias