martes, 9 septiembre, 2025
InicioTecnoSpaceX, la empresa espacial de Elon Musk, realizará una superinversión de u$s17.000...

SpaceX, la empresa espacial de Elon Musk, realizará una superinversión de u$s17.000 millones

La compañía SpaceX del magnate Elon Musk invertirá en licencias de espectro a través de su red de satélites Starlink.

  • Elon Musk se mantiene en la cima: de cuánto es la fortuna del hombre más rico del mundo y cómo creció en el último mes

  • Un homónimo de Mark Zuckerberg exige que le devuelvan su cuenta de Facebook

SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk, invertirá una enorme cantidad de dinero en licencias de espectro.

El magnate Elon Musk dio un nuevo paso en la diversificación de negocios de SpaceX, ya que la compañía espacial, a través de su red de satélites Starlink, cerró un acuerdo con EchoStar para adquirir licencias de espectro de telefonía móvil por u$s17.000 millones. La operación se financiará en partes iguales entre dinero líquido y acciones de SpaceX.

El paquete adquirido incluye las licencias de espectro AWS-4 y H-Block, activos estratégicos para el despliegue de servicios móviles directos a dispositivos desde el espacio. Además, el acuerdo contempla que SpaceX financie u$s2.000 millones en intereses sobre la deuda de EchoStar hasta noviembre de 2027. Como parte de la alianza, los clientes de Boost Mobile, filial de EchoStar, podrán acceder a Starlink Direct to Cell, el servicio que promete conectividad satelital directa a teléfonos móviles.

El anuncio provocó un fuerte impacto en los mercados: las acciones de EchoStar se dispararon más de un 60% tras conocerse la noticia. La compañía destinará los fondos obtenidos a reducir deuda, sostener sus operaciones y financiar proyectos de crecimiento.

SpaceX Starship.png

SpaceX

SpaceX, de Elon Musk, avanza con su plan de inversión

Para SpaceX, el movimiento es clave. Aunque ya mantiene un acuerdo con T-Mobile para brindar cobertura móvil satelital, esta compra le otorga mayor independencia y control sobre el espectro, posicionándola para competir en un segmento que será decisivo en la próxima generación de telecomunicaciones. La transacción, no obstante, está sujeta a la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EEUU.

Vale recordar que EchoStar ya había cerrado en agosto un acuerdo similar con AT&T por u$s23.000 millones, en una señal del creciente interés de las grandes tecnológicas y operadoras por asegurar activos de espectro.

La adquisición coincide con una nueva ronda de financiación de SpaceX, que busca consolidar su valoración cercana a u$s400.000 millones. En sus más de 30 rondas previas, la empresa levantó casi u$s12.000 millones de inversores como Google, Fidelity, Sequoia o Bank of America.

Con esta jugada, SpaceX refuerza su visión de eliminar las zonas sin cobertura en todo el mundo y acelerar la convergencia entre telecomunicaciones satelitales y móviles.

Más Noticias