viernes, 5 septiembre, 2025
InicioEconomíaPutin impulsa el desarrollo de tierras raras en Rusia y busca apoyo...

Putin impulsa el desarrollo de tierras raras en Rusia y busca apoyo internacional

El presidente Vladimir Putin anunció el lanzamiento de un programa estatal para desarrollar la industria nacional de tierras raras en Rusia, con el objetivo de posicionar al país como uno de los actores centrales en la carrera global por los minerales estratégicos.

El mandatario instruyó a su gabinete a acelerar la aprobación del plan antes de noviembre, subrayando que el país ya cuenta con un registro de reservas de metales críticos, lo que permitirá aprovecharlos de forma más eficiente en sectores como la energía nuclear, la radioelectrónica y la industria de maquinaria.

Rusia busca socios internacionales

De regreso de una visita oficial a China, Putin invitó a inversores extranjeros a participar en proyectos vinculados a tierras raras y otros sectores económicos, especialmente en el Lejano Oriente ruso y el Ártico.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) confirmó que ya se evalúan proyectos en la región de Múrmansk y dejó abierta la posibilidad de colaboración incluso con Estados Unidos, país que ha mostrado interés en las tecnologías rusas de gas natural licuado y en recursos estratégicos en el Ártico.

Para impulsar la financiación, el Kremlin prevé crear en 2025 la Fundación para la Inversión en el Ártico, con el fondo soberano ruso como principal aportante, además de bancos y fondos de pensiones internacionales.

Tierras raras y litio: prioridades del Kremlin

Analistas citados por agencias internacionales advierten que la presencia de litio en el este de Ucrania es uno de los factores que explican la ofensiva militar rusa en esa región.

A principios de 2025, el Ministerio de Recursos Naturales anunció que Rusia iniciará en 2030 la extracción industrial de litio, con una proyección de 60.000 toneladas métricas de carbonato de litio anuales. Las reservas declaradas ascienden a 3,5 millones de toneladas de óxido de litio, en su mayoría concentradas en Siberia.

El litio y las tierras raras son minerales esenciales para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, sistemas de defensa y tecnologías de punta, lo que los convierte en un recurso geopolítico estratégico.

La apuesta minera rusa

Actualmente, la única producción activa de tierras raras en Rusia se ubica en la mina de Lovozerski (Múrmansk), que alberga loparita, un mineral que concentra titanio, tantalio, niobio y otros metales estratégicos.

No obstante, existen 18 yacimientos confirmados de metales raros en el país, que subrayan el potencial geológico de Rusia y su intención de competir con China, hoy líder mundial en este mercado.

Más Noticias