viernes, 22 agosto, 2025
InicioSociedadDos buques militares de Japón visitaron Buenos Aires en una misión de...

Dos buques militares de Japón visitaron Buenos Aires en una misión de instrucción y amistad

En el marco de su 75ª travesía internacional, dos buques de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón visitaron la Argentina como parte de un viaje de instrucción para cadetes recién egresados. Se trata del J.S. Kashima y el J.S. Shimakaze, embarcaciones que integran el escuadrón de entrenamiento y que permanecieron en el Apostadero Naval de Dársena Norte durante dos jornadas, acompañados por una tripulación de 570 personas.

La travesía de los marinos japoneses, que emula los viajes anuales de la Fragata Libertad, implicó una histórica visita que forma parte de un itinerario internacional que busca no solo formar a los futuros oficiales, sino también fortalecer los lazos de amistad con los países anfitriones, en este caso, con Argentina, con quien mantiene relaciones diplomáticas desde hace 127 años.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La flota está encabezada por el contraalmirante Hiroshi Watanabe, comandante del Escuadrón de Entrenamiento japonés, junto al comandante Tadashi Ikeda, capitán del buque J.S. Kashima, y el comandante Kenichi Kojo, al mando del J.S. Shimakaze.

Japón recibió las primeras olas del tsunami tras el terremoto en Rusia: hay dos millones de personas evacuadas

Un vínculo cultural y simbólico entre Japón y Argentina

Además de las actividades protocolarias y de intercambio con la Armada Argentina, la delegación japonesa participó de una jornada cultural el domingo 17 de agosto en el Jardín Japonés de Palermo, organizada en conjunto con la Asociación Japonesa en la Argentina (AJA), el Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón y la Fundación Cultural Argentino Japonesa.

Durante la tarde, los marinos realizaron demostraciones de judo, kendo e iaidō, un arte marcial tradicional centrado en el manejo de la katana. También hubo presentaciones musicales en la Isla Grande, a cargo de la Banda Sinfónica de la flota.

La visita también incluyó acciones de voluntariado y cooperación junto a la Armada Argentina, reforzando los vínculos entre ambas naciones en el plano cívico-militar.

Este viaje de instrucción, que se realiza anualmente desde 1957, se extiende durante 153 días, con 107 jornadas en altamar y 46 en puertos internacionales. En total, el escuadrón visitará 11 puertos de 7 países, incluyendo Pearl Harbor (EE.UU.), Acapulco (México), Callao (Perú), Valparaíso (Chile), Buenos Aires (Argentina), Santos y Fortaleza (Brasil), además de Jacksonville y San Diego en Estados Unidos.

El embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi.

De este modo, Japón busca ofrecer a sus nuevos oficiales una formación integral, similar a la que realiza la Armada Argentina con el viaje de la Fragata Libertad, promoviendo el desarrollo profesional y una visión internacional de su rol en el mundo.

FOTOS: Néstor Grassi

CD / EM

Más Noticias