lunes, 18 agosto, 2025
InicioSociedadCapturaron al sicario liberado por error en Chile que se creía que...

Capturaron al sicario liberado por error en Chile que se creía que podía estar en la Patagonia

Tras semanas de intensa búsqueda internacional, las autoridades colombianas lograron capturar a Alberto Carlos Mejía Hernández, un joven sicario venezolano de 18 años que había sido liberado por error en Chile pese a estar imputado por el homicidio del empresario chileno José Felipe Reyes Ossa, conocido como “El Rey de Meiggs”.

La detención se concretó en Barrancabermeja y fue confirmada por la Policía Nacional de Colombia, generando un fuerte impacto en la región y poniendo fin a la incertidumbre sobre el paradero del peligroso delincuente. Desde que se conoció su excarcelación, la Patagonia se mantuvo en alerta.

Las autoridades de Santa Cruz incluso solicitaron la colaboración de la población para detectar cualquier señal de su presencia. Operativos de control fronterizo se desplegaron en Bariloche y Villa La Angostura, aunque Mejía Hernández ya había cruzado hacia Colombia y cambiado su apariencia, tiñéndose el cabello de rubio para intentar pasar desapercibido.

sicario chile

Lo que finalmente delató al criminal fue un tatuaje del rostro de Zeus en su mano derecha, coincidente con los registros de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Este detalle permitió a los investigadores confirmar su identidad y ejecutar la captura en Barrancabermeja. La operación se realizó de manera conjunta entre la Policía Nacional de Colombia, la PDI chilena, Interpol y el programa europeo de cooperación judicial El Paccto, destacando la coordinación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Tras su arresto, Mejía Hernández quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación de Colombia, que ya inició los trámites de extradición hacia Chile. Allí deberá enfrentar el proceso por homicidio calificado y responder por las irregularidades vinculadas a su liberación, que generaron un escándalo en el país trasandino.

sicario chile

El Octavo Juzgado de Garantía había ordenado su prisión preventiva el 9 de julio, señalando el peligro que representaba para la sociedad y el riesgo de fuga, pero una resolución electrónica emitida al día siguiente permitió su excarcelación, lo que aún es investigado por la fiscalía.

El caso mantiene bajo escrutinio al Poder Judicial chileno, donde se analiza si la liberación se debió a un error administrativo o a una posible manipulación interna. Mientras tanto, el nombre de Mejía Hernández sigue en los registros internacionales, marcado por su vinculación con la organización criminal Tren de Aragua y su historial delictivo que incluye homicidios y fugas bajo identidad falsa.

Embed

Más Noticias