miércoles, 13 agosto, 2025
InicioSociedadCuánto cuesta hacer la VTV en CABA en agosto 2025

Cuánto cuesta hacer la VTV en CABA en agosto 2025

En CABA la VTV en agosto de 2025 continúa siendo obligatoria para aquellos vehículos particulares que superan cierto período de antigüedad o kilometraje determinado. El tiempo de validez de la oblea se encuentra directamente vinculado a la terminación numérica de la patente a partir de la nueva normativa que rige en Capital Federal desde junio del corriente año

El mes en que un vehículo debe realizar la verificación técnica se determina por el último número de su patente. Por ejemplo, un auto patentado en febrero de 2022, con menos de 64.000 kilómetros y dominio terminado en “9”, deberá efectuar su primera verificación en septiembre (mes 9) de 2025.

El modelo desarrollado para drones que en el futuro llevaría a una VTV aérea

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En cuanto a la periodicidad, para unidades con entre cuatro y siete años de antigüedad y menos de 84.000 kilómetros, la VTV se realiza cada dos años. A partir de los siete años, o si el rodado supera ese kilometraje, la revisión pasa a ser anual.

VTV en CABA

A través de la página web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) cada propietario/a podrá consultar la fecha exacta del vencimiento de la Verificación Técnica Vehicular de su rodado.

Desde el 24 de junio, las tarifas del trámite aumentaron un 20%, de acuerdo con la última resolución emitida por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

VTV: cuál es el nuevo requisito clave por el que te pueden rechazar el trámite en agosto 2025

Con este incremento, los valores actuales para realizar la VTV en CABA son:

– Autos: $63.453

– Motos: $23.858

Este ajuste se suma a una serie de incrementos que se vienen aplicando durante el año, en el marco de la actualización general de valores en servicios públicos y trámites oficiales.

Circular sin la VTV al día puede resultar en sanciones legales y económicas, como multas y, en algunos casos, la retención del vehículo hasta que se regularice la situación. Por este motivo, no se podrá circular por las rutas argentinas con la VTV rechazada.

VTV en CABA

Licencia de conducir digital: cómo renovar el carnet en agosto de 2025

Existen errores comunes que suelen llevar al rechazo de la VTV, tales como neumáticos desgastados, luces fuera de funcionamiento, fallas en los frenos o la suspensión, y desajustes en la alineación de las ruedas.

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

PM/MU

Más Noticias