«Es de cobardes no presentarse y decir ahora que se toman licencia, y hacerse a un lado como si no fueran los responsables», declaró Ramón Mestre este viernes en alusión al sector de Rodrigo de Loredo tras la confirmación de la baja su lista de las elecciones internas que debían realizarse este domingo en la UCR Córdoba.
La situación dejó a la Lista 3 de Mestre como la única opción radical habilitada para competir en las elecciones del 26 de octubre, después de un conflicto interno que escaló hasta la Justicia Federal y la Cámara Nacional Electoral.
El exintendente de la Capital atribuyó la crisis partidaria a las «posiciones encontradas» dentro de la UCR, especialmente por la intención del sector de De Loredo y Marcos Ferrer –presidente de la UCR Córdoba- de establecer una alianza con La Libertad Avanza.
«De Loredo y su equipo venían planteando la posibilidad de hacer una alianza con La Libertad Avanza, pero nosotros no tenemos nada que ver con La Libertad Avanza«, enfatizó Mestre, quien consideró que dicha alianza sería «humillante» para el partido.
Cierre de alianzas en Córdoba: Schiaretti lidera, De La Sota por fuera, De Loredo sin partido y apareció Juez en LLA
El candidato cuestionó la coherencia de una eventual alianza: «¿Cómo hago yo para ir a pedir el voto para De Loredo cuando La Libertad Avanza trabaja en contra de los jubilados, en contra de los trabajadores, en contra de la educación, en contra de la salud, en contra de las industrias?».
Críticas por «intereses personales»
Mestre acusó directamente a De Loredo y Ferrer de priorizar sus ambiciones personales por encima de los principios del radicalismo. «Están priorizando sus intereses en esta coyuntura», sentenció.
«Si De Loredo puede aparecer en la lista de La Libertad Avanza, está claro que no era la UCR el lugar que él quería, sino aquello que le diera la posibilidad de seguir en el Congreso, es decir, un proyecto personal», agregó Mestre.
«Nuestros diputados van a oponerse a Milei», aseguró Carlos Becerra
La decisión de Generación X de retirar su lista se produjo después de que tanto el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja como la Cámara Nacional Electoral ratificaran la realización de los comicios internos, en dos resoluciones consecutivas que favorecieron la posición de Mestre. «Lo hacemos por dignidad y por convicción», concluyó al ser consultado sobre si prefería no ganar antes que «vender» la estructura partidaria.