martes, 12 agosto, 2025
InicioPolíticaCrece el rechazo al gobierno de Javier Milei: el 55% de los...

Crece el rechazo al gobierno de Javier Milei: el 55% de los argentinos desaprueba su gestión

El último sondeo realizado por la Universidad de San Andrés (UdeSA) dejó en evidencia la profundización en la espiral descendente de la aprobación de la gestión que encabeza Javier Milei. La Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (Espop) elaborada por el Laboratorio de Observación de la Opinión Pública (LOOP) de la UdeSA reveló que en julio la aprobación a la gestión libertaria cayó 7 puntos porcentuales respecto de mayo y bajó a 42% frente al rechazo que subió al 55%.

El informe que elabora el LOOP de manera bimestral muestra, entre otras cosas, una caída en los niveles de satisfacción con la marcha general de las cosas, una aprobación presidencial en descenso y una sociedad marcada por la incertidumbre y el desencanto.

grafico

Por caso, la desaprobación de la gestión de Milei subió al 55% mientras que la aprobación cayó al 42%. A un año y medio de iniciado el gobierno de la La Libertad Avanza la aprobación de la gestión gobierno de Milei cayó por debajo del gobierno de Mauricio Macri en el mismo período.

En tanto la imagen presidencial siguió el mismo derrotero que la gestión. La imagen positiva de Milei cayó al 39% mientras que la negativa subió al 53%. A pesar de esta tendencia el mandatario libertario sigue siendo el político con mejor imagen positiva.

grafico

El informe del LOOP señala además que menos de la mitad de los argentinos, apenas el 37%, está satisfecho con la marcha general de las cosas.

El 46% de los encuestados cree que la situación empeoró y el 39% cree que lejos de mejorar, empeorará todavía más en el futuro. En tanto, el 38% de ellos siente incertidumbre, el 30% optimismo y el 25% pesimismo.

De cara a las elecciones legislativas, la correlación de fuerzas sigue siendo pareja. Un 29% de los encuestados asegura que votará a la oposición mientras que el 28% lo hará por el oficialismo. En tanto un 19% dijo no saber todavía a quién votará en octubre próximo mientras que un 8% prefirió no responder.

grafico

En el desagregado, fuerza por fuerza, LLA aparece como el espacio más votado. Un 26% aseguró que votará a LLA; un 25% al peronismo; un 8% al PRO; un 4% al FIT; un 3% a la UCR, mientras que un 14% dijo todavía no saber a quién votará y 8% prefirió no responder.

Entre las principales preocupaciones de los argentinos los bajos salarios y las dificultades para llegar a fin de mes es la que lideró el ránking con el 36% de los votos. Le siguen el desempleo (32%) al tiempo que sigue cayendo la preocupación por la inflación (14%).

grafico

El informe completo

46. UdeSA ESPOP Julio 2025

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias