viernes, 1 agosto, 2025
InicioSociedadFentanilo contaminado: más de 42 mil ampollas siguen sin aparecer

Fentanilo contaminado: más de 42 mil ampollas siguen sin aparecer

La crisis sanitaria por el fentanilo contaminado en Argentina sigue generando alarma. De las 154.530 ampollas distribuidas a nivel nacional del lote 31.202, producido el 18 de diciembre de 2024 por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, todavía no se logró ubicar el paradero de 42.617 unidades.

El dato fue confirmado por fuentes judiciales, en medio de una investigación que involucra a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y al juez federal Ernesto Kreplak.

Desde que se detectó la presencia de sustancias tóxicas en ampollas de fentanilo, un opioide de uso hospitalario altamente potente, se desató un operativo de recuperación que permitió localizar y judicializar más de 64.000 dosis.

anmat

Sin embargo, el remanente sin rastrear representa un riesgo concreto para la salud pública. Según información oficial, ya se registraron al menos 54 muertes confirmadas por el consumo del producto contaminado, aunque se investiga si hay más casos no contabilizados, las llamadas “muertes en negro”.

Los investigadores creen que muchas de estas ampollas podrían haber llegado a clínicas, hospitales y farmacias de todo el país antes de que se emitiera la alerta sanitaria. Si bien se difundieron listados oficiales para su devolución, la falta de trazabilidad efectiva complica la tarea. El fentanilo es una droga que se utiliza principalmente en procedimientos quirúrgicos por su capacidad para aliviar el dolor de manera inmediata, pero si está adulterado puede resultar letal en pocos minutos.

Movilización contra los casos de fentanilo contaminado: reclama justicia y respuestas

Este jueves, en medio del creciente malestar por la gestión de la crisis, familiares de víctimas del opioide contaminado convocaron a una movilización en silencio frente al Hospital Italiano de La Plata. Reclaman justicia, respuestas más concretas y mayor celeridad en la localización del lote faltante.

fentanilo.jpg

El caso pone en evidencia una grave falla en los controles de distribución y monitoreo de medicamentos en Argentina. Tanto HLB Pharma como Ramallo están bajo investigación judicial, mientras se intenta reconstruir el recorrido completo de las ampollas del lote 31.202. La situación también reabre el debate sobre el control del mercado farmacéutico y los mecanismos de fiscalización de la ANMAT frente a emergencias sanitarias.

Mientras tanto, las autoridades sanitarias continúan difundiendo recomendaciones para profesionales de la salud y centros médicos, alertando sobre los números de serie afectados y solicitando colaboración para evitar más víctimas.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias