El 16 de julio, dos días antes del inicio de la feria judicial, el presidente Javier Milei recibió la notificación del juez federal de La Plata, Alberto Recondo, que lo intima a que en un plazo de cinco días hábiles presente el informe que prescribe el artículo 8 de la ley 16.986 que legisla sobre las acciones de amparo en la causa que le inició Marlene Spesso en representación de su hijo menor, Ian Moche, quien solicitó al primer mandatario borrar el posteo en X que lo señalaba por haberse reunido con Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner.
El posteo, del 1 de junio, se dio en el marco de la discusión por la ley de Emergencia en Discapacidad que fue sancionada por el Congreso y se prevé que Milei la vete. El primer mandatario escribió en X un posteo contra el periodista Paulino Rodrígues (a quien llama “Pautino”), que en rigor es un retuit de la cuenta @hombregrisxd que muestra tres imágenes de Ian con Rodrigues, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa. El usuario asegura que Ian “viene de una familia ultra kirchnerista”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Milei ya recibió las leyes sobre jubilaciones y discapacidad y tiene 10 días para vetarlas
En distintas entrevistas, tanto Ian como su madre contaron que se reunieron con dirigentes políticos de distinto signo político para concientizar en torno a la neurodivergencia.
La demanda de la familia de Ian es que Milei elimine la publicación realizada el 1 de junio, algo que hasta el momento no hizo. “Señor Presidente Javier Milei todavía está a tiempo de borrar el posteo y pedir una disculpa”, escribió en X Gil Domínguez.
Notificación en Balcarce 50 y cuenta validada por X
El plazo para que Milei presente el informe que le exige la ley vence el 7 de agosto, tras la feria judicial. El artículo 8 de la ley 16.986 prevé que “el requerido (Javier Milei) deberá cumplir la carga de ofrecer prueba en oportunidad de contestar el informe, en la forma establecida para el actor”.
Si al vencer el plazo otorgado no se presenta el informe, el juez debe decidir en 48 horas si concede o deniega el amparo a la familia de Ian, cuyo apellido es Lescano.
Para dar curso a la acción judicial que presentó la familia, la fiscalía entendió que la cuenta @JMilei (en la que el primer mandatario se presenta como economista) tiene tilde gris. “La marca de verificación gris indica que una cuenta representa a un gobierno, una organización multilateral o un funcionario”, indican las políticas de X, que cita el fiscal.
“Los usuarios que califiquen recibirán una marca de verificación gris junto a su nombre de usuario, lo que indica que la cuenta representa a un gobierno oficial/ organización multilateral o individuo”, amplían las reglas de la red social X. Y especifican que los “criterios de elegibilidad” para aplicar la tilde gris son los “individuos del gobierno: Jefes de Estado (presidentes, monarcas y primeros ministros) y sus adjuntos y cónyuges; miembros del gabinete o ministros y sus adjuntos; miembros del Congreso o del Parlamento; portavoces principales de entidades gubernamentales; y embajadores”.
Con ese dictamen la fiscalía indica que Milei no tuitea como un usuario cualquiera sino que lo hace como funcionario público. El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, que representa a la familia de Ian, advirtió que esta actuación judicial “impacta directamente en el caso LIBRA”, en el que Milei dijo que no había promocionado la criptomoneda del escándalo, sino que solo la había difundido.
Gi