viernes, 18 julio, 2025
InicioEconomíaLos precios de alimentos se desaceleraron en la tercera semana de julio...

Los precios de alimentos se desaceleraron en la tercera semana de julio de 2025

En la tercera semana de julio de 2025, el precio de los alimentos y bebidas registró un aumento del 0,1% en Argentina, según el último informe de la consultora LCG. El relevamiento, realizado cada miércoles mediante web scraping sobre 8.000 productos en cinco supermercados, muestra una continuidad en la desaceleración inflacionaria iniciada al comienzo del mes, un dato clave en el contexto actual de precios y consumo.

Aseguran que, “el Gobierno prioriza bajar la inflación, pero a costa del poder adquisitivo”

Así, la inflación acumulada en alimentos en lo que va de julio alcanza el 1,1%. Además, el informe destaca que el promedio mensual de las últimas cuatro semanas se desaceleró al 1,6%, lo que refuerza la tendencia a la estabilidad observada en las últimas mediciones.

El informe también subraya que las variaciones de precios presentaron una baja dispersión, similar a la de la semana anterior. Esto sugiere que no hubo fuertes movimientos puntuales en la mayoría de las categorías, lo que aporta previsibilidad al comportamiento general de los precios.

Frutas en alza, bebidas en baja en la tercera semana de julio 2025

Entre los productos que más subieron se destacan las frutas, con un incremento semanal del 3,5%, y las verduras, con una suba del 1,3%. Estas subas estacionales empujaron el promedio general, aunque fueron parcialmente compensadas por bajas en otras categorías.

Inflación de junio 2025: las razones del segundo número más bajo de la era Milei

Bebidas e infusiones para consumir en el hogar registraron una caída significativa del 3,9%, mientras que otros rubros como azúcar, miel, dulces y cacao con 0,4%, y carnes 0,1% también mostraron retrocesos. En total, la cantidad de productos con bajas de precios fue mayor a los que tuvieron alzas, lo que refuerza la percepción de una inflación contenida en el sector.

Contrastes en la evolución de precios: LCG vs. Eco Go

En tanto, ECO GO publicó los datos de su medición respecto de la segunda semana de julio en la que registró un aumento mayor al 0,5% en ese lapso.

Desde la consultora que dirige Marina Dal Poggetto señalaron que «A pesar de la suba del tipo de cambio, momentáneamente no se evidencia un pass-through notable en el relevamiento».

GZ / LR

Más Noticias