jueves, 17 julio, 2025
InicioDeportesDe Paul eligió jugar en Estados Unidos: Cómo llegará al Mundial de...

De Paul eligió jugar en Estados Unidos: Cómo llegará al Mundial de 2026?

Rodrigo De Paul sigue los pasos de Lionel Messi, de quien se transformó en ladero futbolístico y personal con la camiseta de la Selección Argentina. Deja Europa y será parte de un Inter Miami que rebosa de compatriotas -10 en el plantel a partir de ahora- y que intentará coronarse en una liga como la estadounidense a la que muchos por su nivel de juego y de exigencia menosprecian al señalarla como parecida a un «intercountry».

Faltan menos de 11 meses para que empiece otro Mundial (el puntapié inicial se dará el 11 de junio de 2026 en el estadio Azteca del Distrito Federal mexicano) y los integrantes del equipo de Lionel Scaloni afrontan el desafío de una preparación cercana a la perfección en esta temporada para revalidar el título que consiguieron en Qatar. La gran incógnita es cómo los afectará el nivel técnico del país que eligieron para llegar en la mejor forma.

De Paul no tuvo el paso brillante que esperaba por el Atlético de Madrid del Cholo Simeone que lo compró después de su destacado desempeño en el fútbol italiano. No desentonó pero tampoco brilló en un equipo que se quedó a mitad de camino en todas las competencias que le tocó disputar. Y nunca tuvo la mejor sintonía con el público madrileño.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En Estados Unidos el volante surgido en el Predio Tita de Racing tendrá un lógico período de adaptación. Los dueños de las franquicias en la Major League Soccer no escatiman esfuerzos para sumar figuras que ya transitan por sus últimos días en el fútbol como son los casos de Luis Suárez, Olivier Giroud, Sergio Busquets o Marco Reus, pero también apuestan por jóvenes con proyección como fueron los casos de tantos argentinos que se fueron atraídos por jugosos contratos en dólares. En este caso, sumarán a un experimentado pero al que le quedan varios años de su carrera por delante.

Hubo rumores sobre su arribo a Avellaneda, empujado por los retornos de los últimos meses que se vivió en Argentina. De Paul eligió otra liga diferente a la que prefirieron otros campeones del mundo como Leandro Paredes (quien privilegió su ligazón afectiva con Boca), Gonzalo Montiel, Germán Pezzella o Marcos Acuña (los tres en River) que volvieron al país, y tampoco optó por otros destinos como México (hacia allí irá Angelito Correa) o quedarse en tierras europeas como otros «seleccionables».

Su calidad está intacta pero la exigencia de la MLS abre la discusión. Futbolistas consagrados, sobran los ejemplos como los de Cristiano Ronaldo, Sadio Mané, Karim Benzemá o Fabinho, optaron en los últimos tiempos por millonarios contratos en el fútbol árabe.

Más Noticias