Gran admiradora de Jorge Luis Borges, Hanna Schygulla asume con toda su experiencia y talento la dirección del espectáculo, mientras que Andrea Bonelli interpreta los textos borgianos y canta acompañada por Shino Ohnaga en piano y Cristina Titi Chiappero en violoncello.
-
Vacaciones en familia: dos propuestas para encarar el receso escolar
-
Mayumana vuelve a sorprender con sincronía perfecta y humor clownesco
Schygulla y Bonelli se conocieron hace varios años y en París Hanna le ofreció a Andrea su espectáculo ”Der Tango, Borges und Ich! por la afinidad artística entre ellas y como “el regalo de una actriz a otra actriz”.
Vuelve “Borges y yo. Recuerdo de un amigo futuro”, con la actuación de Andrea Bonelli y la dirección de Hanna Schygulla, que pone en escena una selección de cuentos breves del inigualable escritor. Podrá verse los domingos a las 20 en Hasta Trilce, Maza 177.
Gran admiradora de Jorge Luis Borges, la artista alemana asume con toda su experiencia y talento la dirección del espectáculo, mientras que Andrea Bonelli interpreta los textos borgianos y canta acompañada por Shino Ohnaga en piano y Cristina Titi Chiappero en violoncello.
Schygulla y Bonelli se conocieron hace varios años. Durante un encuentro en París, en febrero de 2022, Hanna le ofreció a Andrea su espectáculo ”Der Tango, Borges und Ich! por la afinidad artística entre ellas y como “el regalo de una actriz a otra actriz”. Seis meses después, comenzaron a trabajar en esta nueva versión, que constaba de una selección de siete cuentos breves de Borges (Utopía de un hombre que está cansado, El enemigo, Los espejos velados, El cautivo, El fin, Ulrica, Borges y yo), más una selección de tangos populares argentinos (Alguien le dice al tango –de Piazzolla y Borges–, Uno, Volver, La última curda, El día que me quieras, El choclo), y música original compuesta por Peter Ludwig (Tango Nuevo, Lisboa, Tango E). Los textos interactúan con la música y con las imágenes. El diseño de luces y sonido genera los climas necesarios para cada momento.
“Borges y yo” es el título de uno de los cuentos y tiene una doble significación: en esta propuesta, Schygulla asume la dirección del espectáculo en el que Bonelli es voz –algunas veces hablada y otras, cantada– y se dejará llevar por los climas entre los cuales emergen los cuentos. Un mundo de laberintos en que los seres transitan por misterios que quizás nunca lleguen a develarse.
Fue estrenado a fines del 2023 en el San Martín con una segunda el año pasado. Luego de este recorrido en Buenos Aires el espectáculo realizó una gira internacional presentándose en el Teatro La Abadía de Madrid y en el Teatro Solís de Montevideo, Uruguay, entre otras ciudades.
Regresa a la cartelera porteña con una corta temporada antes de regresar a Europa con Eli Sirlin en diseño de iluminación, Oria Puppo en escenografía, Julián Vat en dirección musical.