miércoles, 2 julio, 2025
InicioSociedadMercosur: Milei impulsa acuerdos bilaterales y se distancia del modelo de Lula

Mercosur: Milei impulsa acuerdos bilaterales y se distancia del modelo de Lula

POLÍTICA

Milei busca contraponer a Lula e impulsar una apertura comercial del Mercosur.

La cumbre del Mercosur que se realizará en Buenos Aires promete ser mucho más que un encuentro diplomático: será un escenario de tensiones políticas e ideológicas.

Javier Milei, que preside temporalmente el bloque, buscará dejar su huella proponiendo una apertura comercial más flexible y una redefinición de las reglas internas del organismo, en claro contraste con la postura del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Tensión en el arranque: ministros económicos y cancilleres preparan el terreno

El evento comenzará el miércoles a las 8:30 con una reunión clave entre los ministros de Economía y los presidentes de los Bancos Centrales de los países miembro e invitados. Luis “Toto” Caputo representará a la Argentina en un diálogo con sus pares de Uruguay, Bolivia, Brasil y Paraguay.

| La Derecha Diario

Una hora más tarde, ingresarán al Palacio San Martín los ministros de Relaciones Exteriores, encabezados por el anfitrión Gerardo Werthein. Junto a sus colegas de Uruguay, Bolivia, Brasil y Paraguay, protagonizarán la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), donde se definirán los términos de la declaración final que firmarán los presidentes.

La apuesta de Milei: apertura y acuerdos por fuera del bloque

Uno de los ejes principales de la propuesta argentina será lograr que el documento final incluya el compromiso de avanzar hacia un modelo más flexible. Al asumir la presidencia pro tempore del Mercosur en diciembre, Milei anunció que impulsaría un esquema que permita a cada país miembro negociar acuerdos bilaterales por fuera del consenso del bloque.

Se trata de una idea disruptiva que choca con la visión tradicional del Mercosur, históricamente más cerrada y alineada con posturas proteccionistas, como las que representa  Lula da Silva desde Brasil.

Lula da Silva en Buenos Aires: diferencias políticas y señales simbólicas

El arribo de Lula está previsto para la noche del miércoles. Su presencia será clave, ya que es uno de los principales referentes del bloque. Sin embargo, su vínculo con Milei es nulo, y las diferencias ideológicas entre ambos son notorias.

Según trascendidos, el mandatario brasileño podría visitar a Cristina Kirchner, actualmente en prisión domiciliaria, en un gesto político que marcaría aún más la distancia con la actual administración libertaria.

➡️ Argentina ➡️ Latinoamérica ➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Se cayó ChatGPT a nivel global: usuarios reportan error de la IA

ChatGPT presentó una caída a nivel mundial este...

El respeto comienza en casa

¿Qué representa realmente el respeto en nuestra vida familiar...

Dos jugadores de Boca ya fueron marginados del plantel

Dos jugadores de Boca ya fueron marginados del plantelLo...

Neumeyer: La inflación baja, pero el bolsillo no lo siente

La inflación de junio habría rondado el 2%,...