sábado, 19 abril, 2025
InicioDeportesMujeres sirias

Mujeres sirias

Tras el derrocamiento de Bashar al Assad en Siria en diciembre pasado, distintas facciones competían por el dominio en un país destruido por 13 años de guerra civil. El grupo rebelde Hayat Tahrir al Sham (HTS), en la lista de terroristas de Estados Unidos, Reino Unido y la ONU, tomó el poder buscando distanciarse de sus orígenes ligados a Al Qaeda para presentarse como moderado.

La Administración Ejecutiva Central del Departamento de Seguridad General de Damasco prohibió el uso del niqab o velo integral, dando señales de moderación disfrazadas de medidas de seguridad. “El Alto Mando prohíbe categóricamente obligar a las mujeres a llevar determinada vestimenta, interferir en su derecho a elegir su vestimenta o hacer afirmaciones sobre su apariencia”, informaron. La medida integra una serie de regulaciones fijadas por las autoridades de seguridad “para evitar el camouflage” y reforzar los controles tendientes a reducir actos ilegales o de ocultación, según se informó. Si bien esta medida tendería a facilitar el trabajo de las agencias de seguridad, no se puede desestimar su peso simbólico, que contrasta con las severas restricciones a vestimenta, movilidad y desempeño en la vida pública para las mujeres que venía mostrando hasta su ascenso al poder HTS y que hoy conducen a dudar.

Los analistas plantean que las conexiones entre seguridad, antiterrorismo y misoginia son profundas. Cuando no se respetan los derechos de las mujeres, la inestabilidad social se extiende y esto contribuye al florecimiento de grupos extremistas. Estos combaten a las mujeres, asocian sus derechos con la influencia occidental y la modernidad. Son numerosos los ejemplos de regímenes draconianos que emergen en estos escenarios, aferrados a normas religiosas, ideologías patriarcales y extremistas que crecen a partir de vacíos de poder. Cuando colapsan los sistemas legales, todas las formas de violencia contra las mujeres se aceleran.

En un país con una enorme diversidad religiosa y étnica, la controversia y la contradicción se vio en anuncios que promovían una Campaña del Hijab de Mujeres Musulmanas, adhiriendo a cubrir todo el cuerpo y la cara, pero también otros bajo el título de La Vestimenta de la Mujer Libre, enfatizando el derecho a elegir qué ponerse sin restricciones.

Los antecedentes de HTS conducen a predecir que la sharia se impondrá en Siria para dar lugar a la marginación y la extinción de los derechos de las mujeres. Mientras tanto, quienes consideraban terroristas a los rebeldes que se adueñaron del poder, ahora se lanzan a legitimarlos. El futuro de las mujeres sirias está una vez más en grave peligro.

Conforme a los criterios de

Más Noticias

Los memes tras el triunfo de River ante Gimnasia

18/04/2025 19:36hs.Un clásico tras un partido que River juega...

La Liga: el minuto a minuto de Mallorca vs. Leganés

Piedras 1743, CABA, ArgentinaDirector: Mariano Dayan Registro de Propiedad...

Se incendia la sede de la obra social provincial de Córdoba: hay dos pisos en llamas

Un incendio afectaba este viernes los tres últimos pisos...