viernes, 18 abril, 2025
InicioSociedadJavier Milei en cadena nacional: 'Eliminamos el cepo para siempre'

Javier Milei en cadena nacional: ‘Eliminamos el cepo para siempre’

En un mensaje por cadena nacional, el presidente Javier Milei oficializó el levantamiento definitivo del cepo cambiario y anticipó el ingreso de  USD 32.000 millones  como parte de un ambicioso paquete de respaldo internacional que incluye al Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo  y un REPO del Banco Central. Se trata de un hito sin precedentes para la economía argentina.

El presidente Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario para siempre, acompañado por una inédita avalancha de respaldo financiero internacional. A través de una cadena nacional cargada de contenido político y técnico, Milei comunicó que el país recibirá USD 32.000 millones, un paquete que se traducirá en reservas brutas por USD 50.000 millones antes de mayo, permitiendo —según sus palabras— “respaldar todos los pesos existentes”  y consolidar la estabilidad monetaria.

“Eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre”, afirmó Milei en su mensaje al país.  “Cuando les pedí el voto, les dije que venía a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismo”, recordó, visiblemente emocionado.

El paquete de financiamiento está compuesto por una  Facilidad Extendida de Fondos del FMI por USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 millones serán de libre disponibilidad en 2025. Además, se suman USD 3.600 millones de otros organismos multilaterales (Banco Mundial y BID) y USD 2.000 millones en concepto de REPO  por parte del Banco Central. En total, USD 19.600 millones serán desembolsados de forma inmediata, marcando el mayor apoyo externo en décadas.

| La Derecha Diario

“Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, enfatizó el mandatario.  “Pasamos de ser el peor alumno del mundo a ser el ejemplo”.

El mandatario destacó que nunca antes, en los últimos 120 años, la Argentina había logrado  “orden fiscal, orden monetario y orden cambiario al mismo tiempo”. En esa línea, subrayó que el ajuste fiscal “no cayó sobre los argentinos de bien, sino exclusivamente sobre el Estado”. El recorte estructural —consideró— sentó las bases de un crecimiento sostenible.

“El ajuste nos asegura un piso de crecimiento del 4,5%, al cual deben sumarse las más de 1.700 reformas estructurales impulsadas vía DNU 70, la Ley Bases y las desregulaciones del Ministerio”, explicó Milei.

La inflación —dijo— está destinada a colapsar en el mediano plazo. “No volverá a haber emisión sin respaldo, y eso sepultará definitivamente el impuesto inflacionario que castigó durante años el bolsillo de los argentinos”, declaró. Aunque admitió que “este mes hubo una interrupción en el proceso de desinflación” por culpa de  “la aberrante Ley Guzmán”, aseguró que “los fundamentos del programa blindan a la economía ante cualquier intento de sabotaje”.

Milei proyectó un futuro de crecimiento acelerado, alimentado por la recuperación del crédito privado, el resurgir del crédito hipotecario y un boom de inversiones.  “Solo invierte aquel que sabe que podrá disponer libremente de los frutos de su inversión”, dijo. Bajo esa lógica, la eliminación del cepo será clave para la llegada de capitales productivos.

| La Derecha Diario

“La economía crecerá por recomposición del stock, y pronto dejaremos de hablar de tasas chinas para hablar de tasas argentinas”, anticipó. En palabras del mandatario, este nuevo ciclo económico “será el más dinámico  de los últimos tres años en todo el continente”. Y sentenció:  “La Argentina volverá a ser grande nuevamente”.

Durante el discurso, el Presidente agradeció el respaldo popular y reconoció  “el temple de los argentinos que soportaron el proceso de saneamiento económico durante el primer año de gestión”. También tuvo un gesto para con los 87 diputados que blindaron los vetos presidenciales contra el populismo fiscal:  “Defendieron el superávit y evitaron que nos lleven nuevamente al abismo”.

Milei remarcó que, ante eventuales shocks externos, su gobierno responderá con más ajuste fiscal,  “pero sin tocar al sector privado, verdadero motor de la economía”. En sus palabras, “en un mar de volatilidad, ya no somos una balsa de madera: somos un acorazado”.

“Nuestro objetivo es convertirnos en el país más libre del mundo. Y lo vamos a lograr bajando impuestos, eliminando distorsiones y respetando a rajatabla la propiedad privada”, insistió. “Se rompió la rueda de la ilusión y el desencanto. Esta vez sí es diferente.  No vengan a decir que ya lo vieron, porque no es así. Esta vez vamos hasta el final”.

Más Noticias